INTRODUCCION TEMPRANA DEL HUEVO EN LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
La introducción temprana del huevo como alimento complementario es importante por varias razones:
Es una excelente fuente de proteína: el huevo es considerado una de las fuentes más completas de proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para construir y reparar tejidos.
Aporta nutrientes importantes: el huevo es rico en nutrientes como la colina (que ayuda al desarrollo cerebral), la vitamina D (que ayuda a absorber el calcio), el hierro y el zinc.
Ayuda a prevenir alergias: la introducción temprana del huevo puede ayudar a prevenir alergias alimentarias en los niños. En el pasado se recomendaba retrasar la introducción del huevo hasta los 12 meses, pero ahora se sabe que introducirlo a los 6 meses junto con otros alimentos puede reducir el riesgo de alergia.
Variedad en la dieta: introducir el huevo como alimento complementario desde temprano puede ayudar a ampliar la variedad de alimentos que consume el niño, lo que puede ser beneficioso para su desarrollo y crecimiento.

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la introducción temprana del huevo como alimento complementario, a partir de los 6 meses de edad.
Link: https://www.who.int/teams/nutrition-and-food-safety/nutrition-in-infants-and-young-children
- La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) también recomienda la introducción temprana del huevo en la dieta del bebé, a partir de los 4-6 meses de edad.
- Un estudio publicado en la revista Pediatrics encontró que la introducción temprana del huevo en la dieta del bebé no aumenta el riesgo de alergia alimentaria y puede reducir el riesgo de desarrollar alergia al huevo en comparación con retrasar la introducción del huevo.
Link: https://pediatrics.aappublications.org/content/140/1/e20162966
- Un artículo de revisión publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics concluyó que la introducción temprana del huevo como alimento complementario puede tener beneficios para la salud del bebé, incluyendo una mejor ingesta de nutrientes y un menor riesgo de alergias alimentarias.
Link: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212267213007298
Recuerda que siempre es importante hablar con tu pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu bebé, especialmente si hay un historial familiar de alergias alimentarias. Tu pediatra puede ayudarte a determinar el momento adecuado para introducir el huevo y cualquier otro alimento complementario.